Transcripción del podcast
Fluent Spanish Express Podcast, episodio número 520. Aquí tenéis todo el español que no os enseñan los libros. ¡Comenzamos! Muy buenos días, bienvenidos, bienvenidas a un nuevo episodio de Fluent Spanish Express Podcast. Hoy es viernes 25 de octubre de 2024. Mi nombre es Diego Villanueva y todas las semanas, los martes y los viernes, os traigo un nuevo episodio del podcast más desafiante de español avanzado. Ya sabéis, sin adaptar la velocidad, ni el vocabulario, sin guion, sin filtros, el español tal y como lo hablamos los nativos españoles.
Hoy un episodio súper interesante en el que os voy a explicar cinco expresiones coloquiales pues para describir ese momento en el que se nos juntan un millón de cosas y no sabemos muy bien cómo nuestra agenda está llena. Cuando tenemos mil y una cosas que hacer, pues bueno, a mí me pasa constantemente y más ahora, no sé por qué, que últimamente no sé qué pasa, que bueno pues de repente tengo que hacer un millón de cosas y bueno pues hoy como digo un episodio súper interesante para explicaros cinco expresiones coloquiales para decir que tenemos nuestra agenda llena, que tenemos nuestra agenda completa. Así que como digo, un episodio en el que vais a poder ampliar vuestro vocabulario para llevar vuestro español al siguiente nivel. Y si queréis llevar vuestro español al siguiente nivel, como siempre, suscribíos a la newsletter www.fluentspanishexpress.com. Allí simplemente ponéis vuestro correo electrónico, bueno vuestro nombre también porque me gusta saber pues vuestros nombres y a partir de entonces empecéis a recibir todos los días un email con un montón de cosas. Por ejemplo ayer precisamente esto que voy a contar hoy en el podcast pues lo explicaba la newsletter. O sea que van con un día de antelación. Bueno y muchas veces cuento muchas cosas que no cuento aquí en el podcast. Así que es otra fuente, otra herramienta para ayudaros con vuestro español todos los días. Un texto súper cortito, intento que sea divertido, que sea ameno, para que podáis practicar con una sonrisa. Así que ya sabéis www.fluentspanishexpress.com. Y ya, termino. Como digo que se me van juntando muchas cosas. Ayer publiqué el módulo 3 del curso de escritura español para tiquismiquis. Un módulo en el que hay cinco lecciones en las que hablamos sobre la precisión gramatical en la escritura. Es decir, pues cómo utilizar correctamente los tiempos verbales, el subjuntivo en diferentes situaciones, cómo evitar el exceso de gerundios en la escritura, bueno un montón de cosas, de consejos prácticos con un montón de ejemplos que os van a ayudar a mejorar vuestra escritura. Y hoy, a lo largo del día, voy a publicar el módulo 4 que es sobre los conectores y la cohesión textual. Es decir, pues cómo todos esos conectores, el sin embargo, en primer lugar, en segundo lugar, para terminar, todas estas cosas que, bueno, pues explico en este módulo 4 que iré publicando a lo largo del día de hoy. Así que si estáis dentro del curso, estad atentos y atentas porque vais a ir viendo nuevas lecciones, pues a lo largo de, como digo, de todo el día de hoy. Y si no estáis en el curso, ¿qué hay que hacer? Bueno, pues www.fluentspanishexpress.com Ahora mismo el curso está a un precio de risa. Está a 49 euros, va a tener más de 50 lecciones, un montón de práctica, vais a ver un montón de cosas, podéis hacer un montón de tareas, o sea, la verdad es que el precio del curso es de risa y es una cosa de la que, bueno, pues me di cuenta después de ponerme a hacer el curso. O sea, yo fijé primero un precio, que me parecía que podía ser un buen precio y a medida que fui avanzando en la creación de los contenidos del curso, me di cuenta de que estaba tirado de precio. O sea, que es una auténtica ganga. Entonces, ¿qué va a pasar? Bueno, pues como todos los martes o todas las semanas voy añadiendo nuevos contenidos al curso, pues cuando termine de añadir estos contenidos, pues voy a subir el precio del curso. Así que, si estáis con esta idea de "es que tengo que mejorar mi escritura en español, algún día me pondré", hoy es el día. Hoy es el día para comprar el curso. Luego ya, si queréis hacer el curso dentro de un mes, lo hacéis dentro de un mes. Pero hoy, sin duda, es el momento para comprar el curso. Si esperáis más, eso se os va a ir de precio. Así que www.fluentspanishexpress.com. Vale, y ahora sí, ya vamos con este episodio. Cinco expresiones coloquiales para decir que tenemos nuestra agenda llena, nuestra agenda completa, nuestra agenda a tope. Es que hay un montón de… Es que me encanta el español, es que tiene tantas expresiones. Bueno, como digo, son cinco expresiones que podéis utilizar de manera súper sencilla. O sea, es que no hay nada que pensar, no hay nada que… Vamos, es todas en contextos coloquiales. Se utilizan para estas cosas. ¿Y cuáles se utilizan más y menos? Pues a vuestra elección. O sea, no hay ninguna… Las cinco expresiones que os voy a explicar, las cinco se utilizan muchísimo, independientemente de el sitio, del lugar. Son expresiones que podéis utilizar según la que más os guste, la que más os apetezca en cada momento. Y lo más interesante, siempre digo, con estas expresiones es que no es necesario que desde el primer momento sepáis utilizarlas o las utilicéis en vuestras conversaciones. Pero es importante que cuando veáis, cuando alguien os diga estas expresiones, si estáis hablando con un nativo o con una nativa, pues que automáticamente sepáis de qué narices os están hablando. Bueno, vamos con la primera expresión, que es "tener muchos frentes abiertos". Esta semana tengo muchos frentes abiertos. Tengo que terminar un proyecto, ayudar a mi hermano con una mudanza, solucionar problemas en casa, bueno, un montón de cosas. Tengo un montón de frentes abiertos. Tengo muchos frentes abiertos. Tengo la de Dios de frentes abiertos. Al final, esto es tener frentes abiertos. Lo que queráis, la teoría que queréis utilizar, tengo bastantes frentes abiertos. No tengo ningún frente abierto. Esto sería lo contrario, obviamente, es que no tengo nada que hacer. Esta expresión se asocia al mundo militar, porque frente es una línea de combate y tener muchos frentes abiertos es como tener que enfrentarse a muchos retos, a muchos conflictos, a muchas cosas, tareas pendientes. Utilizamos para hablar de tanto problemas como tareas pendientes. Puede ser la típica lista de cosas que tenemos que hacer o puede ser también que tenemos algunos problemas. Bien, esta expresión, "tener muchos frentes abiertos". Otra expresión, la segunda, "estar metido en muchos fregaos". Aquí ocurre que, como es una expresión coloquial, utilizamos el "fregaos", "fregados" con "d", pero como cuento en el curso español de Tranquis, que también os recomiendo, en www.fluentspanishexpress.com, "fregaos", "fregados", lo que hacemos cuando hablamos es quitar la "d" intervocálica. Es decir, en vez de decir "estar metido en muchos fregaos", que suena bastante feo, la verdad, decimos "estar metido en muchos fregaos" o "estar metida en muchos fregaos", también las mujeres, por supuesto. Los "fregaos" ¿qué es? Bueno, los "fregaos" son líos, son complicaciones, ¿vale? Por ejemplo, desde que empezó el año, Ana está metida en muchos fregaos. Se ofreció para organizar la fiesta del barrio, está en la junta de la escuela y ahora además está ayudando a su primo con su nuevo negocio. O sea que, al final, Ana está metida en muchos fregaos. ¿Vale? Imaginaos los "fregaos" como líos, como complicaciones, pues Ana se metió en todas esas cosas. Eso a mí me pasa constantemente. Siempre me meto en un montón de cosas, en un montón de "fregaos" y, al final, pues pasa que pues no doy abasto, no doy abasto. Tercera expresión. "Estar metido en todos los araos". Una persona que está metida en todos los araos es que está metida en todos los eventos sociales y eso sí que es cansado. No sé si a vosotros os gusta, pero yo todo lo que tiene que ver con lo social, la verdad es que me cansa muchísimo. Así que yo ya a esta edad ya no estoy metido en todos los araos, ya pues digamos que estoy un poco más tranquilo. Pero "sarao" en este contexto se utiliza como una palabra así con un toque festivo, social. Esta expresión perfecta para definir a las personas que pues siempre están haciendo cosas de estas, en grupo, fiestas, eventos, reuniones, todas estas cosas que, como digo, a mí por lo menos me cansan un montón. Entonces, por ejemplo, Juan siempre está metido en todos los araos. Si hay un cumpleaños, si hay una quedada, si hay cualquier evento, él seguro que está allí. No se pierde ni uno, ni un "sarao". Los "saraos" también, pues en este caso, lo utilizamos como hablando de temas festivos, de temas sociales, de fiestas, de reuniones, de eventos, todo, todo. Juan está metido en todos los araos. Cuarta expresión, "tener muchos asuntos entre manos". Por ejemplo, no puedo quedar este fin de semana porque tengo muchos asuntos entre manos en el trabajo y necesito organizarme antes del lunes. Esto, la verdad, es un ejemplo malo en el sentido de que qué pena tener que estar el fin de semana trabajando para poder trabajar el lunes. La verdad es que, bueno, como digo, tener muchos asuntos entre manos, podemos asociarlo con estar haciendo algo manualmente, con estar gestionando cosas de manera activa y esto pues significa que estamos trabajando en algo, tenemos muchos asuntos entre manos. Es como eso, estamos súper ocupados con muchas responsabilidades que además no pueden esperar, son urgentes. Tener muchos asuntos entre manos. Y la última es estar a mil cosas a la vez, que esto es el pan de cada día. Intento hacer de todo, pues yo qué sé, hacer ejercicio, llevar mi negocio, hacer vida en familia, no sé, tener hobbies, aficiones, bueno, un montón de cosas. Estoy en mil fregaos, en mil cosas a la vez. Mira, también podemos utilizar cómo estar en mil fregaos a la vez. La verdad es que esto de fregaos es una palabra súper socorrida. Entonces, estar en mil cosas a la vez. Mil cosas a la vez enfatiza, o sea, es un poco exagerada. Por supuesto, ya sabes que aquí en español nos gusta exagerar un poquito, bueno, un poquito no, nos gusta exagerar mucho. Entonces, pues enfatiza un poco esta sensación de que tenemos muchas cosas que hacer. Mil cosas, nada más y nada menos, mil cosas. O sea, quien tenga mil cosas que hacer, la verdad es que es para no salir de la cama, porque es agrumadora. En caso, mil cosas a la vez, eso pues sobrecarga de muchas cosas, de muchas cosas que nos llevan al límite de nuestra capacidad. Bueno, pues ya veis estas cinco expresiones súper fáciles de utilizar. No hace falta, como digo, que las empecéis a utilizar desde ahora, pero que sí que sepáis cuando las escuchéis que significan esto, ¿no? Tener muchos frentes abiertos, estar metido en muchos fregaos, estar metido en todos los haraos, recordad que esta es más relacionada con temas sociales, con temas de fiesta, tener muchos asuntos entre manos. Imaginaos que tenéis todas las manos llenas de papeles de cosas que estéis haciendo, hay un montón de cosas. Y la última es estar en mil cosas a la vez. Bueno, pues al final eso, tener como mil cosas, súper exagerado, pero esta expresión súper interesante. Bueno, ya veis que un episodio súper rápido, un episodio con un montón de expresiones de cosas. Espero que os haya gustado. Os recuerdo además también que tenéis la transcripción de los episodios en fluentespanishexpress.com, ¿vale? Y aprovechad, ya que si vais a ver la transcripción, para suscribiros a la newsletter y comprar los cursos de escritura y de español de tranquis. Y ya, si me hacéis un favor, pues si os gusta el podcast, si os ayuda, pues dadle cinco estrellas en Spotify o en Apple Podcast, dejadme ahí una reseñita o una cosa. O comentadme también si queréis en Spotify, que ahora se puede comentar, esto es una maravilla, me encanta. Pues cosas que os gusten del podcast o lo que os dé la gana, comentadme lo que os dé la gana. ¿Cuál es la expresión que más os ha gustado de hoy? Lo que queráis. Bueno, espero que os haya gustado el episodio, que tengáis un buen fin de semana y nos vemos el próximo martes. Hasta mañana. Adiós.