Fluent Spanish Express Podcast, episodio número 543. Aquí tenéis todo el español que no os enseñan los libros. ¡Comenzamos! Muy buenos días. Bienvenidos, bienvenidas a un nuevo episodio de Fluent Spanish Express Podcast. Hoy es martes 20 de mayo de 2025. Mi nombre es Diego Villanueva y cada semana os traigo un nuevo episodio del podcast más desafiante de español avanzado. Ya sabéis, sin adaptar la velocidad ni el vocabulario, sin guión, sin filtros, el español tal y como lo hablamos los nativos españoles.
Bueno, y que sepáis que lo de sin guión es totalmente literal, porque hoy tengo un post-it con cuatro ideas de las que quiero hablaros cuatro cosas nada más y ya os digo que sin guión, sin filtros, sin nada, el español tal y como lo hablamos los nativos españoles, como si estuvierais en un bar, de verdad. Bueno, hoy os traigo un episodio de esos que se yo que os gustan, de esos que con chisme, con cotilleo, de esos que se yo que disfrutáis como nadie y hoy pues podéis estar tranquilos, estar tranquilas, sentados en la silla y os voy a contar lo que habéis leído en el título del episodio, no sé si lo habéis leído, si no os lo digo ya, es que me voy de España. Sí, sí, así como lo escucháis, me voy de España. Bueno, mejor dicho, nos vamos de España. Mi mujer, mi perrita y yo, por supuesto, no me voy a ir yo solo. Y hoy os voy a contar esto, os voy a contar, bueno, pues esta historia, esta movida, porque, bueno, supongo que algunas personas de las que escucháis el podcast ya lo habréis hecho, pero mudarse a otro país es una movida que te cagas. Entonces, hoy os voy a hablar de esto, os voy a contar un poquito, os voy a actualizar. La semana pasada no hice episodio de podcast y era el episodio en el que iba a desvelar a qué país me iba. ¿Por qué? Porque unos días antes en la newsletter había contado esto, había contado que me iba de España, pero no había desvelado el lugar al que me iba, aunque, bueno, creo que era bastante sencillo de adivinar. De hecho, algunas personas jugaron a adivinarlo y lo adivinaron. Otras, bueno, estuvieron cerca, otras se acercaron, o sea, me mandaron casi a Australia. Pero el caso es que hoy os voy a contar a dónde me voy, cuándo me voy y os voy a actualizar un poquito todo esto, ¿vale? Y entonces entenderéis por qué la semana pasada no hubo episodio de podcast. Bueno, no hubo episodio de podcast, también, entre otras cosas, porque hace poco fue mi cumpleaños, día 9 de mayo, me hice un poquito más viejo. Bueno, todos los días me hago un poquito más viejo, pero en este caso cumplí un año más y, bueno, pues estuve celebrándolo y, bueno, entre unas cosas y otras, entre pitos y flautas, pues al final lo del episodio se me hizo un poco cuesta arriba, que os voy a contar. Bueno, el caso es que, como digo, hoy os voy a hablar de esto, de la historia de que me voy de España. Y antes de nada, antes de contaros todo esto, quiero dejar claro una cosa que me habéis preguntado algunas personas cuando os he dicho que me iba de España. Me preguntabais "¿y qué pasa con Fluente Spanish Express?" Bueno, pues Fluente Spanish Express sigue igual, exactamente igual. Voy a seguir con el podcast, voy a seguir con la newsletter, voy a seguir con los programas, voy a seguir con los cursos, voy a seguir con todas las cosas que se me ocurran. Fluente Spanish Express está más vivo que nunca. Bueno, de hecho es que, joder, llevo peleando con este proyecto tantos años y, por supuesto, que ahora mismo no lo voy a dejar de lado, por supuesto. O sea, sigo trabajando con Fluente Spanish Express con más ganas que nunca, con más ideas que nunca, con más proyectos y, bueno, pues voy a seguir ahí al pie del cañón. Así que no os preocupéis que, aunque yo me vaya de España, esto va a seguir igual. No pasa nada, incluso hasta puede que se me ocurran muchas más ideas. Bueno, como os digo, estamos en plena mudanza, nos vamos en menos de un mes, nos vamos el 18 de junio, o sea, quedan menos de un mes y están las cosas como están, como dice el otro. Y yo con estos pelos, ¿no? O sea, no estamos preparados, estamos aquí haciendo un montón de cosas. Yo sigo con los programas de Fluidez en ocho semanas, con el nuevo programa que voy a lanzar esta semana de Piensa en español. Bueno, un montón de cosas que, pues bueno, se van acumulando porque, además, tenemos la casa hecha un desastre, ¿qué queréis que os diga? Pues con todas las cosas que estamos vendiendo, regalando, donando, por aquí por el medio, llevamos casi un mes vendiendo cosas. Bueno, es una movida que ni os podéis imaginar, o bueno, quizás os imaginéis, pero ahora mismo estoy aquí grabando, digamos, entre un montón de cosas que, bueno, pues mira, de una a una mala, me dan una buena acústica para el podcast porque no hay eco. Eso está guay, mira. Así que vamos a ver las cosas positivas. Como digo, llevamos más de un mes o, bueno, poco menos de un mes vendiendo un montón de cosas. O sea, yo me estoy deshaciendo absolutamente de todo. Bueno, mi mujer también, por supuesto, y mi perra también. Mi perra también se está deshaciendo de sus cosas. Aquí colaboramos todos. Esto no es solo de una persona. Bueno, el caso es que también estamos con todas las cosas de papeleo, todas las cosas que hay que dejar atadas aquí en España, que hay que… Que, por cierto, creo que no he dicho dónde nos vamos, pues nos vamos a Colombia. Nos vamos a Colombia, ya he contado en el podcast más de una ocasión que mi mujer es colombiana. Pues nos vamos a Colombia. Sí, nos vamos a Colombia. Hemos decidido ir a Colombia. Es una mudanza un poco diferente a la vez que nos fuimos a Polonia. ¿Por qué? Porque en Polonia teníamos una fecha de inicio y una fecha de final. Es decir, nos íbamos cuatro meses, estuvimos cuatro meses en Polonia, con lo cual dejamos todas nuestras cosas o algunas de nuestras cosas pues en un trastero de estos donde, bueno, pues aquí tienes un espacio y lo tienes ahí. En este caso, no. Nos vamos pues durante un tiempo indefinido. Volveremos a España, eso lo tengo claro, pero nos vamos sin fecha de vuelta. Nos vamos con un billete de ida. El 18 de junio, como digo, nos vamos allí. El 19 estaremos aterrizando en Bogotá, en la ciudad, bueno, en la capital de Colombia. Y bueno, pues como digo, estamos con todo el tema de las ventas, con todo el tema de, bueno, también las despedidas, que es muy muy agridulce, porque bueno, pues disfrutas de estar en lugares y con personas que quieres, pero a la vez, sabiendo que ahí hay una parte, un componente de despedida, de que pues es algo que no vas a tener durante algún tiempo. Entonces, bueno, pues estos momentos también estoy valorándolos muchos, a pesar de que están siendo unas semanas de muchísimo estrés, de muchísimo trabajo. Bueno, para que os hagáis una idea, cuando no estoy haciendo las sesiones del programa de fluidez, estoy vendiendo las cosas o empaquetándolas o regalándolas. O sea, siempre estoy haciendo alguna cosa. Hace… es que ya no recuerdo cuándo fue la última vez que me pude sentar tranquilamente en el sofá a leer un libro. O sea, es que ya os digo que esto parece que no, pero son un montón de cosas y al final todo te va comiendo y todo te va llenando el tiempo. Y el poco tiempo luego que te queda así, pues ya dices "pues me voy a dormir porque es que no aguanto más". Bueno, como digo, esta mudanza es un poquito diferente porque pues nos vamos con un par de maletas, nos vamos con, como se dice, con nuestras cosas a cuestas, con las pocas cosas con las que vamos a ir allá. Como dicen los colombianos, con nuestros corotos a cuestas. Y bueno, pues esto de la mudanza o del irnos a Colombia también, en parte, es esa gana que tengo de explorar. Pues bueno, cuando me fui del banco, cuando dejé mi trabajo en el banco, siempre tuve esa espinita clavada de irme un poco por el mundo a conocer otras culturas, abrir un poquito mi mente, a descubrir nuevas cosas, a explorar en definitiva. Y eso es lo que quiero hacer con este cambio a Colombia. Soy consciente de que va a haber muchos cambios en mi vida, de muchas comodidades que tengo ahora mismo en España que quizás no voy a tener allí en Colombia. Pero por otra parte, sé que voy a descubrir un montón de cosas que van a ser increíbles. Bueno, he estado alguna vez en Colombia y me ha encantado. Y bueno, pues va a ser un cambio muy radical en ese sentido, en algunas cosas que bueno, pues aquí en España se dan por hecho. Aunque bueno, después del tema del apagón, pues ya veis que aquí en España no podemos asegurarnos de nada. Pero sí que va a haber muchos cambios en mi vida, en muchas cosas. Y creo que, bueno, pues lo hago con mucha ilusión, la verdad. Estoy, ya es una cosa que sabíamos desde, más o menos desde enero yo creo, incluso sí, desde enero. Y tengo que deciros que yo, si fuera por mí, en aquel momento, en enero, cuando decidimos irnos, yo me hubiera ido ya para Colombia. O sea, ya tenía como muchas ganas de emprender ese viaje. Ahora que esto se acerca, que se acerca ya la ida, como digo queda menos de cuatro semanas, pues bueno, a ver, tengo ganas de irme, pero a la vez también estoy como un poco en despedida y bueno, pues es un poco triste porque pues eso, ya os digo que hay cosas que tienes aquí, amigos, familia, que al final también pues dejas y eso pues también por supuesto que se va a echar mucho de menos. Pero bueno, yo creo que el cambio va a ser para bien. A veces los cambios, bueno, con esta sensación de incertidumbre, pues son difíciles, son complicados, pero bueno, pues en este sentido yo con ese salto al vacío que di cuando dejé mi trabajo, mi trabajo bien pagado en el banco para dedicarme a este proyecto de la enseñanza de español con Fluente Spanish Express, pues bueno, de alguna manera digamos que estoy un poco curado de espanto con el tema de la incertidumbre. A ver, desde luego que las cosas pues impresionan, impresionan, no voy a negarlo, pero si es verdad que pues bueno, lo afronto con mucha ilusión, con muchas ganas, con ganas de vivir otra realidad, de explorar otras cosas, de ver otra gente y creo que eso bueno, también me va a venir muy bien, no sólo a nivel personal, sino también a nivel profesional, porque creo que también creo puede, esto puede pues ser un poco más consciente de cosas que hacemos en España, que cosas que son típicas de España, para destacarlas aquí en el podcast, en el newsletter, en algún curso, en los programas. Bueno, creo que eso puede ser interesante y a la vez también ayudarme a crear contenidos, quizás comparando algunas cosas entre Colombia y España o algún otro país de América Latina que visite. Creo que esto va a ser una oportunidad súper guay. Bueno, además también otra de las cosas, que ahora que lo digo, es que el estar en Colombia también me apetece mucho visitar otros países de América Latina, me apetece mucho visitar países como Perú, como Chile, como Argentina, la Patagonia, por ejemplo, Costa Rica, bueno, un montón de lugares, México, bueno, un sinfín de lugares que me gustaría visitar, que me gustaría conocer y que estando allí, pues bueno, espero que tenga la posibilidad de visitarlos de una manera más sencilla, porque al final, bueno, pues cada vez que hago un viaje a un lugar de estos, no tengo que cruzar el charco, no tengo que ir desde España o desde otro país de Europa, sino que simplemente pues, bueno, pues iré desde Colombia. Bueno, como os digo, todo va a ser igual, todo va… Fluent Spanish Express, voy a seguir aquí al pie del cañón, voy a seguir todas las semanas los martes con un episodio de podcast, voy a seguir con la newsletter todos los días, o casi todos los días, si algún día, que bueno, que fallo, porque no me da la agenda, voy a seguir también con los programas, que ya vamos por la tercera edición del programa de fluidez en ocho semanas, si no sabéis de cada esto, os animo a que visitéis la web www.fluentspanishexpress.com, también voy a seguir con los cursos y bueno, en definitiva, con todas las cosas que se me ocurran, y bueno, pues nada, como digo, un cambio muy importante, un cambio muy ilusionante también, a la vez pues con un poco de, bueno, nostalgia, que creo que será esa nostalgia la sentiré más cuando esté allí, bueno, pues no tenga algunas de las cosas que tengo aquí en España, pero como siempre, pues decía una frase que no me acuerdo ahora de quién era, que "vas a tenerlo todo en esta vida, pero no lo vas a tener todo a la vez", y creo que eso pues puede resumir un poco lo que siento en estos momentos. Bueno, espero que os haya gustado este episodio, contadme en los comentarios lo que queráis, no sé, pues voy, si me dais ánimos, incluso si queréis comprar una mesa, tengo aquí una mesa, si queréis comprar también un robot de cocina también y un robot de aspirador, o sea, lo tengo todo, me lo quitan de las manos, como dicen en los mercadillos, así que nada, como digo, espero que tengáis muy buena semana, nos vemos el próximo martes, yo sigo aquí, ahora que acabo de grabar este episodio, no penséis que me voy a sentar al sofá, no, voy a seguir aquí haciendo cosas, y como digo, espero que tengáis muy buena semana, nos vemos y recordad, suscribíos en www.fluentspanishexpress.com Nos vemos, que tengáis muy buena semana, adiós.
Deja una respuesta