¡Muy buenos días! Bienvenidos, bienvenidas a Fluent Spanish Express Podcast. Todos los días, de lunes a viernes, contenidos con consejos, con recursos y recomendaciones para llevar vuestro español al siguiente nivel.
Hoy, martes 14 de febrero de 2023, episodio número 328. En el episodio de hoy explico el significado de 8 refranes populares sobre el amor y, en algunos casos, el origen.
Transcripción del episodio
Esto es Fluent Spanish Express, el podcast para aprender todo el español que no te enseñan los libros.
Comenzamos.
¡Muy buenos días! Bienvenidos, bienvenidas a Fluent Spanish Express Podcast todos los días de lunes a viernes, contenidos con consejos, con recursos y recomendaciones, como siempre digo, para llevar vuestro español al siguiente nivel.
Hoy es martes 14 de febrero de 2023, episodio número 328 de Fluent Spanish Express Podcast, y hoy, 14 de febrero, es el día de San Valentín, o el Día de los Enamorados, aquí en España.
Así que un día muy especial para todas las personas que celebran este día. Si no lo estáis celebrando, pues no hay nada tan poco mejor como el amor propio. Así que, de todas las maneras, hoy un día de celebración y el año pasado, en este mismo podcast, episodio número 181, pues hablé de cómo celebrábamos los españoles el Día de los Enamorados.
Hoy voy a hablar de ocho refranes populares sobre el amor y voy a explicar, por supuesto, su significado y en algunos casos también el origen. Así que un episodio súper interesante, porque además estas expresiones de las que os voy a hablar, pues todavía se siguen utilizando, así que interesantísimo. Pero antes de nada me presento como siempre.
Mi nombre es Diego Villanueva, profesor de español y creador de esto que estáis escuchando, de Fluent Spanish Express, y es que en www.fluentspanish.express podéis acceder a todos los episodios del podcast, a todas las transcripciones de los episodios del podcast, además de manera totalmente gratuita, simplemente poniendo www.fluentspanish.express barra podcast y barra el episodio, el número del episodio, en este caso hoy 328.
Y allí, pues sin registraros ni nada, simplemente en la página allí tenéis ya las transcripciones que podéis utilizar mientras estáis escuchando este podcast. Si por ejemplo no entendéis alguna frase o queréis ver, seguir el texto a la vez que estáis escuchando el podcast, o lo que os dé la gana, pues lo podéis utilizar como os dé la gana. Así que súper interesante este recurso y otro recurso también que es muy interesante, que no me canso de decir, es la newsletter de Fluent Spanish Express. Y es que a la vez que se está publicando este podcast, pues los suscriptores, que ya son más de 300, están recibiendo en su correo electrónico directamente en su bandeja, pues un nuevo correo con contenidos, con recursos, con recomendaciones, con ideas, con un montón de cosas para practicar su español.
Si tú también quieres mejorar tu español con una newsletter, te recomiendo que te suscribas también gratuitamente en la página en www.fluentspanish.express, simplemente tu nombre, tu email y ya comienzas a recibir estos contenidos. Así que el podcast y la newsletter. Acabó hasta en la sopa.
Bueno, dicho esto, vamos a empezar ya con este episodio de hoy en el que, como os decía, ocho refranes populares sobre el amor. Y es que el primero de ellos es todavía muy pero muy utilizado y es, afortunado en juego, desafortunado en amores. Y es que este refrán pues sugiere que las personas que tienen suerte en cuestiones de juegos de azar, por ejemplo de cartas, de póker, de lotería, de todo esto, pues no tienen suerte en el amor. Y es que uno dice la leyenda, o no sé quién lo dice la verdad, pero que cuando uno tiene suerte con estas cosas de azar, de juego, pues hace un pacto con el diablo y entonces se enfrenta a la mala suerte en otros aspectos de la vida, pues en este caso el amor. Así que esta explicación de afortunado en juego, desafortunado en amores.
Otra más, y esta también es muy interesante y se sigue utilizando mucho, es un clavo saca otro clavo. Esta frase es la típica frase que se utiliza para una persona que acaba de tener una ruptura amorosa y que hay que consolarlo. Pues bueno, pues se le dice no te preocupes que un clavo saca otro clavo. Y esto pues tiene su origen en la práctica de la carpintería, yo no sé mucho de carpintería, pero que un clavo se utiliza para sacar otro clavo que está fijo en la madera. Entonces de ahí esta expresión. Significa que un amor nuevo puede superar al anterior, puede hacer superar al anterior. Así que un clavo saca otro clavo.
Otra más, esta no está directamente en sí misma relacionada con el amor, pero agua pasada no mueve molino. ¿Qué significa? Pues que si estamos todo el día pensando en un amor que fue, o un amor en este caso que no fue, y dejamos pasar la vida, pues no sirve de nada. Entonces el origen de este refrán pues está en los molinos hidráulicos de agua, pues que el agua cuando pasaba movía la maquinaria y podía ayudar a moler los cereales o lo que fuera. Si el agua ya había pasado por el molino, pues no se podía hacer nada, o sea, no se podía hacer funcionar si no había agua. Entonces en este caso agua pasada no mueve molino.
Otra más, esta es interesante. Dios los cría y ellos se juntan. Esta se utiliza para el amor y para todo. Es decir, pues es una frase religiosa, pero que se utiliza en el lenguaje popular, seas o no creyente, con lo cual Dios los cría y ellos se juntan es una frase súper utilizada. De hecho es que tengo miedo de utilizarla todas las semanas. Y es que sugiere que las personas que tienen mismos intereses, que tienen mismas personalidades, que tienen unas características similares, pues se atraen entre sí. Bueno, pues estas cosas que pasan cuando tienes los mismos intereses, pues acabas conectando con alguna persona que piensa como tú, o que hace las cosas como tú, o todas estas cosas. Entonces Dios los cría y ellos se juntan, pues también ocurre en el amor. Muchas veces hay dos personas que dices, madre mía, estos no van a encontrar a nadie, de repente se encuentran porque son exactamente iguales. Pues Dios los cría y ellos se juntan.
Otra más, y esta es interesante, aunque la verdad tengo que decir que, pues, bueno, no la escucho muy a menudo. Sí, alguna vez la he escuchado. Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor salta por la ventana. Y este es un refrán que habla de, pues, que cuando hay dificultades financieras, el amor se acaba. Sí, pues estas cosas que pasan, ¿no? Eso de que dicen de el amor en la pobreza y en la enfermedad, pues en este caso no. Cuando salta, cuando la pobreza entra por la puerta, el amor salta por la ventana. Y el origen, pues, se remonta a siglos hace, hace siglos, siglo 16 o por ahí, cuando las bodas comenzaron a ser vistas como una forma de mejorar la situación económica de las parejas. Bueno, la verdad es que todavía a día de hoy pienso que las bodas, al menos en España, son un negocio, digo para la pareja, en muchos casos. Bueno, dicho esto, da igual, que me voy por las ramas.
Otra más, venga, ojos que no ven, corazón que no siente. Ojos que no ven, corazón que no siente. Significa que si no somos conscientes de algo o no vemos algo, pues no nos podemos sentir mal por ello. Es así de fácil. Entonces, pese a que no se sabe cuál es el origen de esto, no tiene ningún, no tiene ningún misterio que si no sabemos algo o no nos enteramos de algo o ignoramos algo, pues eso es menos doloroso. Porque, como dicen, ojos que no ven, corazón que no siente.
Otra más, venga, nunca falta un roto para un descosido. Esta es muy buena y muy típica, pues sugiere que siempre hay una persona que encaja con otra. Es un poco parecida a aquella de Dios los que ellos se juntan, pues hay personas que aparentemente dices, madre mía, esta persona no va a encontrar nunca nadie. Pues esa frase también de consolación que se dice, no te preocupes, que siempre hay un roto para un descosido. Bueno, pues el origen de esto está en la costura y es que cuando se nos rompe, no sé si a vosotros pasaba a mí cuando se me rompían los pantalones porque me tiraba por el suelo o me caía más bien, pues no, me tiraba también. Pues mi pantalón me lo arreglaban con un parche o con un trozo de tela de otro pantalón, por ejemplo, o de una cazadora o lo que fuera. Entonces siempre el descosido puede ser arreglado con otra parte de tela de otra prenda. Entonces, al final nunca falta un roto para un descosido.
Y la última, bueno, y esta es la ocho ya, amores reñidos son los más queridos. Esta me gustaba mucho, la utilizaba mucho de pequeño cuando veía que dos personas, amigos o lo que fuera, se peleaban mucho, pues se hacía un poco de rabiar con esta frase de amores reñidos son los más queridos. Y es que habla de que las personas, las personas que tienen más conflictos, que tienen peleas, pues de alguna manera es una manera de demostrar un amor apasionado y es mucho más fuerte que una relación tranquila y estable, en la que no hay apenas roce ni peleas ni nada. Entonces, bueno, el origen de este refrán, pues la verdad es que no tengo absolutamente ni idea de dónde viene, pero como os digo, pues habla de la pasión, del amor, de estas emociones intensas que hacen que muchas veces surjan conflictos.
Bueno, pues estos ocho refranes populares sobre el amor, espero que os hayan gustado. Hay muchos más, hay muchos más, por ejemplo, hay muchos más peces en el agua, por ejemplo, en el mar, perdón, o en el océano. Bueno, un montón de ellos que seguramente conocéis y seguramente habéis escuchado alguna vez.
Os animo a que me escribáis y que me digáis cuáles son los refranes populares sobre el amor que conocéis y también pues que me digáis si en vuestro país se celebra el día de San Valentín. ¿Qué pasa si también se hace así o es otro día o cómo lo hacéis?
Porque hay otros lugares en el mundo que yo sé que hay otras fechas, así que no siempre son el 14 de febrero, que en realidad no sé ni siquiera por qué es el 14 de febrero. Bueno, lo dicho, terminamos con este episodio de hoy.
Mañana miércoles, otro episodio nuevo. Os vuelvo a repetir que os suscribáis a la newsletter en www.fluentspanish.express, ahí os podéis suscribir de manera totalmente gratuita y también que tenéis la transcripción de este podcast en fluentspanis.express/podcast/328.
Espero que hayáis disfrutado de este episodio, que me escribáis muchas cosas y nos vemos en el episodio de mañana. Hasta mañana, chao. Por cierto, feliz día de los enamorados.