187. 5 tipos de textos para escribir en español

¡Muy buenos días! Bienvenidos, bienvenidas a un nuevo episodio de Fluent Spanish Express Podcast. Todos los días, de lunes a viernes, contenidos con consejos, con recursos y recomendaciones para llevar vuestro español al siguiente nivel. 

Hoy, miércoles 23 de febrero de 2022, episodio número 187. Un episodio en el que vamos a hablar sobre escritura. Hoy un episodio un poquito más teórico en el que voy a explicar diferentes tipos de textos con sus características.

Mi nombre es Diego Villanueva, profesor de español y director de la Academia Online de Español Fluent Spanish Express, ya sabéis, www.fluentspanish.express.

Audiocursos sobre la cultura, las costumbres y las expresiones que utilizamos los nativos españoles para llevar tu español al siguiente nivel. Incluye transcripciones y actividades.

Además, acceso a una comunidad de estudiantes para resolver preguntas y dudas; y practicar escribiendo y hablando.

Si queréis más información podéis contactar conmigo o visitar la página del servicio aquí.

Transcripción del programa

Aquí os dejo la transcripción del programa de hoy.

[edd_restrict id="1035"]

1. Texto narrativo

El texto narrativo es aquel que relata eventos, historias, cuentos, hechos o mitos, por lo que puede ser ficticio o no ficticio. Se caracteriza por una secuencia de eventos expresados por verbos dinámicos y adverbios y conectores espaciales, sobre todo, los conectores que sirven para ordenar el discurso.

La forma verbal más utilizada en este tipo de textos es el pasado. Habitualmente pretérito perfecto pero también se emplean otros: levantó el salero, vivía en ese hogar, había andado, estaba despejado, dijo lo que pensaba, etc.

No obstante, cuando se reproducen diálogos son de forma directa, es decir, transcribiendo lo que dicen los personajes al pie de la letra.

En este caso la forma verbal más utilizada suele ser el presente de indicativo.

2. Texto descriptivo

Su finalidad es definir algo, ya sea un objeto, una persona, un animal, una situación o, simplemente, una descripción de otro tipo de texto. También se emplea para expresar sentimientos. El texto suele girar en torno a los atributos de una cosa y suele emplear las formas del pronombre de la tercera persona.

3. Texto expositivo

El objetivo de este tipo de texto es explicar. Se expone un tema en el que el autor no da su opinión personal, es decir, suele proporcionar hechos y cifras relevantes, pero no incluye sus opiniones. Estos tipos de texto suelen encontrarse en muchos libros de texto como los de una asignatura de la escuela o la universidad. Suelen incluir definiciones, explicaciones, etc.

La estructura de estos textos suele ser muy clara, en la que se inicia con una introducción para dar a conocer el tema; el desarrollo, en el que destaca el análisis objetivo, los ejemplos o los datos; y la conclusión, en la que se resumen los aspectos más importantes del tema que se trata. Su finalidad es informar.

4. Texto argumentativo

Los textos argumentativos parten de un supuesto, en el que se emplea un estilo de redacción que pretende persuadir al lector, pues se exponen las razones a favor o en contra de determinada "posición" o "tesis".

Para lograr esto, suele iniciarse el texto con una exposición que ayude a entender los argumentos que se proponen. Es decir, es necesario poner al lector en contexto antes de pasar a exponer los beneficios o las características del tema que se trata.

Para añadir credibilidad, este tipo de texto puede contener referencias bibliográfica que permiten demostrar su validez, pero también razonamientos de causa efecto, de autoridad (es decir, expertos en el tema) o de popularidad (por ejemplo, todos lo hacen), entre otros.

5. Texto directivo

El objetivo de este tipo de textos es incitar al lector a que haga alguna cosa, por lo que es un texto instructivo en el que se explica cómo desarrollar una actividad o llevar a cabo un objetivo.

En este tipo de textos, el orden es muy importante, así como el orden lógico, con relaciones causa-efecto, y el orden de más a menos importancia.

Un ejemplo de este tipo de textos serían un manual de instrucciones.

[/edd_restrict]

Más información en www.fluentspanish.express/textos

Esto ha sido todo por hoy. Muchas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, Google Podcasts y Spotify.

Ya sabéis, nos vemos todos los días, de lunes a viernes, aquí en Fluent Spanish Express Podcast y si queréis aprender todo el español que no os enseñan los libros en www.fluentspanish.express.