En el episodio de hoy nos visita Marco Fierro para hablar de chilenismos.
Marco Fierro es profesor de español en línea, creador del podcast Aprende Español con Latin ELE (nivel intermedio) y colaborador en ProfeDeELE en el proyecto Trotamundos del Español, un podcast que pone énfasis en aspectos culturales de los países hispanohablantes y que además incluye actividades didácticas que puedes completar de forma gratuita en www.profedeele.es.
Nadie mejor que él para hablar de chilenismos, es decir, palabra o uso propios del español hablado en Chile.
Además, vamos a comparar estas expresiones que se utilizan típicamente en Chile con las que podemos utilizar en España para expresar lo mismo.
Estoy seguro de que os va a encantar ¡No os las perdáis!
Podéis encontrar a Marco Fierro en:
Notas del programa
Aquí os dejo la escaleta del programa a modo de resumen.
[edd_restrict id="1035"]
Expresiones utilizadas en Chile
A continuación, las 10 expresiones de las que hablamos en el podcast con la equivalente en España.
- Meterse en las pata de los caballos - Meterse en un lío de tres pares de narices
- Buscarle la quinta pata al gato - Buscarle los tres pies al gato
- Arriba de la pelota - Ir como una cuba o pillarse una buena cogorza (borrachera)
- Estar en cana / Canadá - Estar en chirona, estar en la trena.
- Aserruchar el piso - Comerle la tostada a alguien
- Ser mano de guagua - Ser un agarrado o un rata
- Darse vuelta la chaqueta - Ser un chaquetero
- Ojo al charqui - Ojo al parche
- Chupar más que orilla de playa - Beberse hasta el agua de los floreros
- Tirarle los churrines a alguien - Tirarle los trastos a alguien. Tirar fichas a alguien (muy informal).
[/edd_restrict]
Muchas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, Google Podcasts y Spotify.
Nos vemos en el próximo episodio.