En el episodio de hoy, 10 expresiones con la palabra agua.
Ya sabéis que, como cada jueves, os comparto algunas expresiones que utilizamos los nativos españoles para mejorar y ampliar vuestro vocabulario en español.
Espero que os guste.
Si, además, queréis aprender muchas más expresiones, vocabulario, gramática o cultura española, suscribíos a las lecciones exclusivas.
Notas del programa
Aquí os dejo la escaleta del programa a modo de resumen.
[edd_restrict id="1035"]
10 expresiones con agua
1. Agua pasada
Algo o alguien que es agua pasada es una cosa del pasado. Ya no es tal y como lo conocemos.
2. Agua de borrajas.
Se utiliza para hablar de algo de poca o ninguna importancia. Cuuando decimos que "algo queda en agua de borrajas" significa que eso quedó en nada.
3. Estar con el agua al cuello.
Cuando una persona está en problemas. En un aprieto o peligro.
4. Ahogarse en un vaso de agua.
Significa agobiarse por muy poca cosa. Cada pequeño problema es el fin del mundo.
5. Nunca digas “de este agua no beberé”.
La utilizamos para advertir de la posibilidad de que incumplamos nuestras propias promesas.
6. Como dos gotas de agua.
Ser como dos gotas de agua es ser iguales. Puede ser tanto físicamente como mentalmente.
7. Cuando el río suena, agua lleva.
Significa que cuando escuchamos rumores, es que hay algo de ciertos en ellos.
8. Estar entre dos aguas.
La utilizamos para expresar duda. No sabemos qué opción elegir entre dos posibilidades.
9. No dar un palo al agua.
Una persona que no da un palo al agua es una persona que no trabaja nada de nada. Que es muy vaga.
10. Hacerse la boca agua.
Cuando vemos u olemos un plato de comida que nos gusta. Comenzamos a salivar y decimos que se nos hace la boca agua.
[/edd_restrict]
Muchas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, Google Podcasts y Spotify.
Nos vemos en el próximo episodio.