Transcripción del podcast
Fluent Spanish Express Podcast, episodio número 451. Aquí tenéis todo el español que no os enseñan los libros. ¡Comenzamos!
Muy buenos días, bienvenidos, bienvenidas a un nuevo episodio de Fluent Spanish Express Podcast. Hoy es lunes, 27 de noviembre de 2023. Mi nombre es Diego Villanueva y como siempre os traigo todos los días, de lunes a viernes, un nuevo episodio del podcast más desafiante de español avanzado, sin adaptar la velocidad ni el vocabulario, sin guión, sin filtros, el español tal y como lo hablamos los nativos españoles.
Y empezamos la semana respondiendo una pregunta de un oyente del podcast, también suscriptora de la newsletter, ya sabéis, en www.fluentspanish.express, y dice Aga que siempre se lía un montón con las expresiones de parte de y por parte de, que muchas veces pues no sabe cuándo debe utilizar una u otra.
Yo no sé si vosotros, vosotras os habéis hecho alguna vez esta pregunta, y si no, pues bueno, hoy voy a responder a esta pregunta tan interesante que nos hace haga, porque es una pregunta, una cuestión con muchos matices, ahora lo vais a ver.
Y es que a veces es bastante complicado, incluso también para los nativos, pues cuando utilizar una u otra, pues muchas veces depende un poquito del contexto, así que hoy os voy a explicar pues diferentes significados, los diferentes usos de cada una de las dos expresiones, de parte de y por parte de, y por supuesto algunos ejemplos para que entendáis un poquito mejor todo esto.
Tengo que deciros que es difícil, sobre todo porque son dos expresiones con una estructura muy similar, ya veis que sólo varía el de y el por, de parte de y por parte de, y a veces las diferencias, como decía, pues dependen un poquito del contexto, son pequeños matices donde, bueno, pues a veces no es tan fácil entenderlo. Además, quizás en vuestro idioma, en vuestra lengua materna, pues no tengáis una equivalencia directa, pues lo cual, bueno, pues hace que sea un poquito más complicado.
De parte de
1. A favor de
Vamos a ver, en primer lugar, la expresión "de parte de". Vamos a ver los diferentes usos, diferentes significados y algunos ejemplos. El primero de ellos es "a favor de" y tengo que deciros que "de parte de", aunque se puede utilizar con este significado, "a favor de", tengo que… a mí particularmente no me gusta demasiado, no me sale de manera muy natural, y yo siempre utilizo "a favor de".
Voy a poneros algún ejemplo para que lo entendáis, a ver qué os parece a vosotros.
Muchos vecinos están de parte de la construcción del nuevo parque.
¿Vale? Yo siempre, de manera más natural, utilizaría "muchos vecinos están a favor de la construcción del nuevo parque".
Otro ejemplo,
"La opinión pública parece estar de parte de las reformas educativas".
Yo utilizaría "la opinión pública parece estar a favor de las reformas educativas". No sé, a mí me parece que me sale de manera más natural decir "a favor de" que "de parte de". Eso no quiere decir que esté mal, que sea incorrecto, sino que, bueno, a mí simplemente cuando hablo me sale mucho más natural "a favor de". No sé qué opináis vosotros.
2. En nombre de o de orden de
Pero sí que lo utilizo en casos como el que os voy a hablar ahora, y es cuando quiero utilizarlo como en nombre de o de orden de. Por ejemplo, cuando alguien actúa representando a otra persona. Quizás alguna vez hayáis recibido un email o una postal o una carta o lo que sea de vuestra compañía, de la dirección de vuestra compañía, que dice
"De parte de la dirección de la compañía te deseamos felices fiestas".
Por ejemplo, ahora que se acercan las navidades, esta típica postal que nunca escribe en la dirección, sino que la escribe otra persona, de ahí que tenga mucho sentido este "de parte de la dirección", ¿no? Pues que la dirección de la compañía te desea unas felices fiestas. Por ejemplo, también a veces los alcaldes de los pueblos, de las ciudades, tienen la maravillosa idea de escribir una carta a los ciudadanos, de hacer el buzoneo, de dejarlo en los buzones, y pues, por ejemplo,
"Recibí una postal o una carta de parte del alcalde."
Fijaos que aquí, de nuevo, en nombre del alcalde, ¿no? El ordenante es el alcalde. Eso no quiere decir que el alcalde haya estado imprimiendo todas las cartas y todas estas cosas, entonces, bueno, pues ya veis, en nombre de.
3. Procedencia u origen
Otro uso, otro ejemplo, es cuando hablamos de procedencia u origen, y este es bastante similar a "por parte de". La verdad es que a veces, tengo que deciros que ni siquiera, bueno, pues podemos utilizar una u otra de manera totalmente indistinta. Vamos a ver algunos ejemplos. Por ejemplo,
"El talento musical le viene de parte de su padre."
El talento musical le viene de parte de su padre, es decir, su padre tiene un talento musical, pues que el hijo ha heredado. Es decir, pues el padre tiene algo que el hijo ahora también tiene. El talento musical le viene de parte de su madre.
"De parte de su madre tiene raíces italianas."
Esto quiere decir que, bueno, como su madre tiene, pues, antepasados italianos, pues la persona de la que hablamos también tiene esas raíces italianas. Entonces, de parte de su madre, pues tiene raíces italianas.
Por parte de
1. Procedencia u origen
Y esto me lleva a la siguiente expresión, "por parte de". Vale, estas expresiones que acabo de decir, el talento musical le viene de parte de su padre, también lo podría utilizar como
"El talento musical le viene por parte de su padre" o "por parte de su madre tiene raíces italianas."
Veis que aquí podemos utilizarlo de las dos maneras, por parte de o de parte de.
2. Parte de un conjunto
Sin embargo, en este caso, por parte tiene otros usos, otros significados, por parte de. Una es cuando hacemos parte de un conjunto. Indica que una acción o una situación, pues, proviene de un subconjunto, de un grupo más grande. Por ejemplo,
"La propuesta fue rechazada por parte de los inversores"
Por parte de los inversores. Los inversores fueron los que rechazaron la propuesta. Hubo aplausos, pero solo por parte de unos pocos asistentes. Solo una parte de un grupo muy grande de los asistentes que estaban viendo la obra o lo que fuera, pues, aplaudieron.
"La idea recibió críticas principalmente por parte de los expertos."
Bueno, pues recibió críticas, pero especialmente por parte de los expertos. Es decir, los expertos fueron los que, de manera, pues, más o principalmente, pues, criticaron esa idea.
3. Sinónimo de por
Y luego también, el último uso de este por parte de es directamente cambiarlo por por. Podríamos utilizarlo como sinónimo de por. Por ejemplo, en estas frases que os estaba diciendo antes, la propuesta fue rechazada por parte de los inversores, pues
"La propuesta fue rechazada por los inversores."
No haría falta utilizar este por parte de, sino que simplemente, pues, la propuesta fue rechazada por los inversores. O
"La idea recibió críticas principalmente por los expertos."
Yo, en este caso, sí que utilizaría más por parte de, me parece que tiene, bueno, pues un poco más de sentido decir la idea recibió críticas principalmente por parte de los expertos. No cambiaría el por de por los expertos.
Y esto, ¿cómo podemos saberlo, Diego? Pues bueno, utilizándolo, simplemente practicando, utilizándolo, pues viendo un poquito qué nos parece que está mejor. Las dos cosas son correctas, pero lo que sea más fácil para nosotros.
Siempre digo que en esto de hablar un idioma, pues no hay que complicarse demasiado la vida y hay que intentar utilizar lo que mejor nos lo que mejor nos venga, lo que mejor recordemos. Porque, bueno, a fin de cuentas, mientras que estemos haciendo las cosas bien, que estemos utilizando las palabras correctas, pues bueno, no pasa nada si utilizamos una u otra.
Así que bueno, ya veis que estas dos expresiones de parte de y por parte de tienen pequeños matices de significado que las hacen un poquito diferentes y que bueno, espero que a partir de ahora tengáis un poquito más claro cuándo utilizar una u otra. Así que muchísimas gracias, Haga, por tu pregunta, que estoy seguro de que va a servir para muchos otros oyentes del podcast. Y pues os recuerdo que podéis suscribiros a la newsletter en www.fluentspanish.express, que también allí tenéis las transcripciones del podcast gratuitas, sin necesidad de registraros, simplemente buscáis el episodio de podcast y nada, pues deciros que nos vemos mañana, que espero que empecéis la semana con mucha energía y hasta mañana. Adiós.
Deja una respuesta