225. Pregunta y tira pa casa

¡Muy buenos días! Bienvenidos, bienvenidas a un nuevo episodio de Fluent Spanish Express Podcast. Todos los días, de lunes a viernes, contenidos con consejos, con recursos y recomendaciones para llevar vuestro español al siguiente nivel. 

Hoy, lunes 18 de abril de 2022, episodio número 225 de Fluent Spanish Express Podcast.

Arrancamos la semana como siempre con vuestras preguntas.

Os recuerdo que podéis enviarme vuestras preguntas a través del correo electrónico podcast@fluentspanish.express.

Mi nombre es Diego Villanueva, profesor de español y director de la Academia Online de Español Fluent Spanish Express, ya sabéis, www.fluentspanish.express.

Audiocursos sobre la cultura, las costumbres y las expresiones que utilizamos los nativos españoles para llevar tu español al siguiente nivel. Incluye transcripciones y actividades.

Además, acceso a una comunidad de estudiantes para resolver preguntas y dudas; y practicar escribiendo y hablando.

La pregunta de hoy la envía Sorine desde Dinamarca:

Buenos días, Diego. Me encanta tu podcast. Lo escucho todos los días. Me gustan mucho los temas, la velocidad, el vocabulario, todo. Me gustaría hacer una pregunta para el podcast de los lunes. Tengo algunos amigos españoles que cuando hablan utilizan pa en lugar de para. Por ejemplo, "Voy pa casa" o "¿Pa qué?". ¿Se considera lenguaje vulgar?

Muchísimas gracias y enhorabuena. Contigo mi español al siguiente nivel!

Sorine, Dinamarca.

Respuesta

Aquí os dejo la respuesta a la pregunta de hoy.

[edd_restrict id="1035"]

Sí y no. Depende. Me explico.

A veces, es muy común confundir uso vulgar de la lengua, lo que llamamos vulgarismos con coloquialismos.

Existe tendencia en el lenguaje hablado, incluso para las personas cultas, a utilizar este tipo de expresiones, sobre todo, en un contexto familiar.

En estos casos es habitual que se preste menos atención al lenguaje y que la pronunciación se relaje y se simplifique.

Estamos hablando entonces, de coloquialismos. De un registro coloquial que utilizamos en determinadas circunstancias.

Entonces, ¿cuándo consideramos vulgarismo una expresión así?

Bueno, en el caso de que la persona que utiliza esa expresión siempre use esa fórmula independientemente del contexto en que se encuentre. Es resumen, si se trata de su manera normal de hablar.

El problema de los vulgarismos es que denota poca educación o poca formación académica y se juzgan negativamente.

En cambio, los coloquialismos, no. Son formas normales de comunicación que pertenecen a un registro concreto.

Por ejemplo, en una conversación entre amigos puedo decir:

  • Tira pa casa, anda.

Y no por eso ser o parecer un hablante inculto. Simplemente, me adapto al contexto en el que estoy: un contexto coloquial con personas cercanas.

Por último, también me gustaría añadir que en el lenguaje escrito si usamos pa en lugar de para siempre lo hagamos utilizando cursiva para resaltar esa palabra. De esa manera, estamos mostrando que sabemos que está acortada y debería escribirse completa.

Esto, por supuesto, no aplica para escribir en WhatsApp o cualquier otro medio de comunicación instantánea.

[/edd_restrict]

¡Muchas gracias por vuestras preguntas!

Esto ha sido todo por hoy. Muchas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, Google Podcasts y Spotify.

Ya sabéis, nos vemos todos los días, de lunes a viernes, aquí en Fluent Spanish Express Podcast y si queréis aprender todo el español que no os enseñan los libros en www.fluentspanish.express.