Español para tiquismiquis

Escribir bien no es un lujo.
Es una necesidad si quieres expresarte con claridad.

Español para tiquismiquis es un entrenamiento práctico para mejorar tu español escrito.

Aprende a estructurar tus ideas sin liarte

Evita los errores que más se repiten

Gana soltura y estilo al escribir

Sin complicaciones. Sin perder el tiempo. Directo al grano. 87 lecciones escritas con más de 250 ejemplos reales y más de 100 tareas para tiquismiquis como tú.

Registrar nueva cuenta

Elige tu nivel de membresía

Preguntas frecuentes

Puede que te estés haciendo alguna de estas preguntas (si tienes alguna duda más, contacta conmigo):

¿Necesito un nivel mínimo para hacer el curso?

No.
Este curso no está pensado para un nivel concreto, sino para mejorar el nivel que ya tienes.
Si quieres escribir mejor en español, sea cual sea tu punto de partida, aquí vas a encontrar herramientas útiles para dar un salto.
Sin importar si lo tuyo es escribir emails, textos académicos o simplemente quieres sonar más natural.

¿Cuánto tiempo tendré acceso al curso?

Acceso de por vida.
Podrás volver a repasar, practicar o consultar cualquier lección cuando lo necesites.
Y si hay actualizaciones, también las tendrás.

¿Qué tipo de contenido tiene el curso?

87 lecciones escritas, más de 250 ejemplos reales y más de 100 tareas.
Todo explicado de forma clara, sin tecnicismos.
Aquí no hay teoría aburrida ni textos que no sabes cómo aplicar. Solo lo que necesitas para escribir bien en español.

¿Es un curso en vivo o grabado?

100% escrito y asincrónico.
Eso significa que puedes hacerlo a tu ritmo, cuando quieras y desde donde quieras.
Sin horarios, sin estrés. Tú decides cuándo y cómo avanzar.

¿Puedo hacer preguntas si tengo dudas?

¡Por supuesto! Puedes dejar comentarios en la plataforma.
Los leo todos y respondo personalmente.
Además, puedes compartir tus reflexiones con otras personas que estén haciendo el curso.

¿Y si el curso no es lo que esperaba?

No hay problema.
Si al empezar sientes que no es lo que buscabas, te devuelvo el dinero.
Sin preguntas incómodas, sin líos. Así de fácil.

Si quieres ver el listado completo de las lecciones, puedes hacerlo a continuación.

Contenidos del curso

1. Introducción

Escribir en español es mucho más que juntar palabras correctamente. Es elegir bien el tono, la estructura, las pausas. Escribir bien es pensar en quien te lee y hacer que entienda tu mensaje sin esfuerzo. Aquí aprenderás a hacerlo de manera natural, precisa y sin complicaciones.

Introducción

Diego Villanueva

¿Ser tiquismiquis al escribir? Aquí, lejos de ser un defecto, es una virtud. Descubre cómo cuidar los pequeños detalles puede marcar la diferencia en tu escritura en español.

2. Reglas de oro para escribir mejor en español

No vamos a memorizar reglas aburridas. Vamos a entender cómo funciona el español escrito para que puedas aplicarlo en cualquier situación. Después de este apartado, tendrás claro qué hace que un texto suene natural, claro y bien construido.

3. El arte de escribir bien en español

No se trata solo de escribir sin faltas de ortografía. Se trata de que tu texto fluya, de que cada palabra esté en su sitio y de que tu mensaje se entienda sin esfuerzo. En este apartado, afinamos la estructura, la claridad y la precisión para que tus textos suenen mucho más naturales.

Escribe con orden, sin rodeos y con impacto.

Lección 1: Cómo evitar repeticiones y mejorar la fluidez

Diego Villanueva

Las repeticiones innecesarias pueden hacer que un texto pierda fuerza. En esta lección, descubrirás trucos sencillos para escribir con más fluidez y variedad. ¡Verás cómo pequeños ajustes pueden mejorar mucho tu escritura!

Lección 5: Cómo evitar la ambigüedad en las frases

Diego Villanueva

Una coma fuera de lugar, un pronombre ambiguo o un orden incorrecto pueden cambiar por completo el significado de una frase. Aprende a detectar y evitar ambigüedades para que tu escritura sea clara y precisa.

Un punto mal puesto lo cambia todo. Aprende a usar la puntuación correctamente.

Lección 3: Reglas básicas para acentuar correctamente

Diego Villanueva

Las tildes no son un simple adorno: son clave para escribir con claridad y precisión. En esta lección, descubrirás cuándo debes usarlas y cómo evitar los errores más comunes al acentuar palabras en español. ¡Es...

Evita errores gramaticales que arruinan tu texto.

Lección 1: Cómo asegurar la concordancia entre sujeto y verbo

Diego Villanueva

"La mayoría de los estudiantes han entregado el trabajo." ¿Seguro? Cuidado, porque puede haber un error ahí. Algunos sujetos engañan a simple vista. En esta lección, descubrirás las trampas más comunes en la concordancia entre...

Haz que tus ideas fluyan con conectores bien usados.

Escribe con estilo y sin contradicciones.

Domina la ortografía y evita errores que pasan desapercibidos.

Lección 4: Los prefijos en español

Diego Villanueva

Los prefijos son como superpoderes lingüísticos. Convierten lo normal en hiperinteresante y lo común en extraordinario. Aprende a usarlos bien y evitarás monstruos ortográficos como ex-amigo.

Lección 5: Los sufijos en español

Diego Villanueva

Los sufijos no solo cambian palabras, también modifican su tono. No es lo mismo perrito que perrazo o perrucho. Elegir entre casita y casucha puede cambiar completamente el significado de tu mensaje.

Lección 6: Las palabras derivadas en español

Diego Villanueva

Las palabras derivadas amplían el vocabulario sin necesidad de crear términos nuevos. A partir de pan, obtenemos panadero, panadería y panecillo. Dominar este proceso te ayuda a escribir con mayor precisión.

4. Escritura aplicada: Cómo escribir bien en diferentes formatos

No es lo mismo escribir un email que un currículum o una reseña. Tampoco es lo mismo escribir para un jefe que para un amigo. Aquí aprenderás a adaptar tu escritura a cada situación sin sonar como un robot ni demasiado informal. Porque no solo importa qué dices, sino cómo lo dices.

Escribe correos efectivos. Sin rodeos, sin errores, sin problemas.

Lección 1: Cómo saludar en un email

Diego Villanueva

Un buen email empieza con un buen saludo. Descubre cómo adaptar tu forma de saludar para que tu mensaje sea claro, profesional y acorde a cada situación. ¡Pequeños detalles marcan la diferencia!

Lección 2: Cómo despedirse en un email

Diego Villanueva

El cierre de un email es tan importante como el saludo. Descubre cómo despedirte de manera adecuada según el contexto y evita los errores que pueden dar una impresión equivocada.

Lección 3: Estructura básica de un email

Diego Villanueva

Un email mal estructurado puede hacer que tu mensaje pase desapercibido o se malinterprete. Aprende a organizar tus correos de forma clara y efectiva para que sean fáciles de leer y entender.

[Tarea práctica] Adapta estos emails

Diego Villanueva

Saber escribir un buen email no es solo teoría, ¡también práctica! Reescribe estos correos para que sean más claros y adecuados según el contexto. Pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia.

Tus mensajes deben ser claros. Aprende cómo hacerlo.

Argumenta con lógica y convence con tus ideas.

Introducción: Textos argumentativos

Diego Villanueva

Una pequeña introducción al módulo para explicar el enfoque que seguiremos: no solo aprenderás qué es un texto argumentativo, sino cómo hacerlo más sólido y persuasivo utilizando herramientas lingüísticas clave.

Haz que tu currículum destaque en segundos.

Una carta que capte la atención lo cambia todo.

Escribe opiniones que realmente ayuden a otros.

Reclama y solicita con precisión y firmeza.

[Tarea práctica] Redacta tu propia carta

Diego Villanueva

Ya tienes las herramientas para redactar una carta formal como un verdadero experto. Ahora te toca aplicarlas en un caso realista. ¿Serás capaz de escribir un texto convincente y bien organizado?

Demuestra por qué eres el/la mejor candidato/a.

Lección 3: Cómo evitar los errores más comunes

Diego Villanueva

Tu carta de motivación debe transmitir quién eres realmente y por qué eres el mejor candidato. Aprende a corregir errores que pueden debilitar tu mensaje y afectar tu candidatura.

5. Transformando textos

Hay algo fascinante en ver cómo un texto mejora con unos pequeños cambios. A veces es una coma, a veces es una palabra mal elegida, a veces es el orden de la frase. Aquí analizaremos algunos textos reales que me han enviado estudiantes y los transformaremos hasta que suenen perfectos.

Una boda en Málaga

Diego Villanueva

Tu primera boda en España merece ser contada con estilo. Aquí verás cómo mejorar la gramática, hacer que tu historia fluya mejor y adaptar el tono según el contexto.

Viaje a Praga

Diego Villanueva

¿Cómo relatar un viaje de forma clara y natural? En esta lección, corregimos un texto sobre Praga, mejoramos su fluidez y exploramos cómo adaptarlo a distintos estilos de escritura.

Un cumpleaños en familia

Diego Villanueva

Escribir sobre nuestras emociones y recuerdos puede ser un reto, pero con las palabras adecuadas, un simple cumpleaños se convierte en una historia entrañable. Aprende a dar más calidez y naturalidad a tus textos.

El cambio climático

Diego Villanueva

¿Cómo hacer que un texto argumentativo sea más sólido y coherente? En esta lección, analizamos una reflexión sobre el cambio climático y la transformamos en un texto más claro y bien estructurado.

Un partido de fútbol

Diego Villanueva

El fútbol es más que un deporte, es emoción, estrategia y pasión. En esta lección, corregimos y mejoramos un relato sobre un partido, haciéndolo más claro, natural y bien estructurado.

Estimado alcalde

Diego Villanueva

La ironía puede ser una herramienta poderosa en la escritura, pero hay que usarla con precisión. Aprende a pulir tu tono y a estructurar mejor tu mensaje para que tu queja sea efectiva.

Un cambio profesional

Diego Villanueva

Reinventarse profesionalmente no es fácil, pero puede ser el inicio de una nueva etapa. En esta lección, analizamos un texto sobre un cambio de carrera y lo mejoramos para lograr claridad y fluidez.

Visita a Valencia

Diego Villanueva

Visitar Valencia siempre es un buen plan, pero ¿cómo contar tu experiencia de forma clara y natural? En esta lección, corregimos y mejoramos un relato de viaje para que suene más fluido y expresivo.

6. Proyecto final

¡Ha llegado tu turno! Ahora te toca escribir y aplicar todo lo que has aprendido. ¡A por ello!

Proyecto final

Diego Villanueva

¡Has llegado al último paso! Felicidades por todo el trabajo que has hecho hasta ahora. Ahora es el momento de escribir tu texto final y poner en práctica cada herramienta aprendida.

Registrar nueva cuenta

Elige tu nivel de membresía