Español de tranquis
Un curso para entender cómo hablamos los nativos.
Hay un español que no aparece en los libros.
Pero que está en todas partes.
Aquí es donde lo encuentras.
Comprenderás cómo pensamos los españoles cuando hablamos
Aprenderás a leer entre líneas, ironías y dobles sentidos
Descubrirás por qué hablamos como hablamos
Te sentirás dentro de la conversación, no fuera
Y empezarás a disfrutar del idioma, no solo a estudiarlo
Porque entender un idioma no es solo traducir.
Es empezar a formar parte de él.
Esto es lo que dicen quienes ya han hecho el curso.
Desde que compré el curso, he notado muchísimo mi mejora en el español. Es este el español que todos deseamos aprender.
Natalya, estudiante del curso.
Es un curso inteligentemente estructurado que permite a cada uno aprender a su propio ritmo y conocer información sobre el español que los libros no te enseñan.
Camilla, estudiante del curso.
Me gusta cómo Diego explica los conceptos y entiendo mejor con la transcripción. Los audios son cortos y fáciles de entender. Ya he aprendido mucho en el curso y tengo ganas de aprender más.
Paula, estudiante del curso.
Si estás buscando un curso claro y accesible, entonces estás en el lugar correcto con Diego: un profesor disponible y lleno de humor.
Mourad, estudiante del curso.
Aprendes expresiones, refranes y palabras del lenguaje coloquial que los libros no te enseñan. Por eso compré el curso sin pensarlo.
Özlem, estudiante del curso.
Un curso claro, práctico y diferente.
Haz clic, entra y empieza cuando quieras.
Registrar nueva cuenta
Preguntas frecuentes
Puede que te estés haciendo alguna de estas preguntas (si tienes alguna duda más, contacta conmigo):
¿Necesito un nivel mínimo para hacer el curso?
Si entiendes lo que digo en el pódcast y en la newsletter, puedes hacer este curso sin problema. Está pensado para estudiantes de nivel intermedio-avanzado que quieren entender de una vez por todas cómo hablamos los nativos.
¿Cuánto tiempo tendré acceso al curso?
Acceso ilimitado. Sin fechas. Sin prisas.
Puedes ir a tu ritmo, volver cuando quieras y revisar los contenidos todas las veces que necesites. Además, todas las actualizaciones futuras estarán incluidas.
¿Cómo funciona el curso?
Vas a encontrar más de 70 audios cortos con sus transcripciones completas, explicaciones claras y más de 650 ejemplos reales.
Cada apartado incluye ejercicios y tareas para que practiques de forma sencilla, sin agobios ni exámenes.
¿Es un curso en vivo o grabado?
El curso es 100% grabado. Lo haces cuando quieras, a la hora que quieras y sin depender de horarios. Tú mandas.
¿Puedo hacer preguntas si tengo dudas?
Sí, puedes dejar tus comentarios directamente en la plataforma. Yo los leo todos y también puedes compartir tus dudas con otras personas que estén haciendo el curso.
¿Y si el curso no es para mí?
Sin problema. Si lo pruebas y ves que no es lo que esperabas, te devuelvo el dinero. Así de simple.
Si quieres ver el listado completo de las lecciones, puedes hacerlo a continuación.

Contenidos del curso
1. Introducción
Empieza con buen pie en Español de tranquis. En este primer apartado, conocerás la filosofía del curso, sus objetivos y algunas recomendaciones clave para disfrutar del aprendizaje de forma relajada y efectiva.
2. Rasgos del lenguaje coloquial hablado
El español coloquial sin filtros. Descubre cómo los nativos moldeamos el lenguaje con pronunciación relajada, expresiones informales y construcciones naturales que hacen que nuestra forma de hablar sea única.
3. Cultura y costumbres
¿Por qué los españoles alargamos tanto las comidas? ¿Cuántos besos hay que dar al saludar? ¿Realmente dormimos la siesta? Aquí resolvemos estas dudas y descubrimos lo que hace única nuestra forma de vivir.
4. Expresiones coloquiales
Las expresiones coloquiales no solo enriquecen el idioma, sino que reflejan la manera de pensar y sentir de una cultura. En este apartado, exploramos frases que usamos constantemente para hablar de dinero, emociones, dificultad o incluso para insultar (con cariño… o sin él). Si quieres que tu español suene más auténtico y comprender mejor a los nativos, este apartado es clave.
5. Fauna ibérica
Si te has cruzado con términos como cuñao, dominguero o gafapasta y no tienes claro qué significan, este apartado es para ti. Vamos a sumergirnos en la jerga española para descubrir quiénes son estos personajes, qué los define y por qué forman parte del imaginario colectivo. Una guía imprescindible para entender cómo los españoles etiquetamos (con más o menos cariño) a la gente que nos rodea.